|
|||
El Pájaro, año 2014 |
|||
El 17 de julio de 1243
festividad de las Santas Justa y Rufina, fue
liberada Orihuela por el Infante Alfonso el Sabio del dominio musulmán. Cuenta la leyenda que
las Santas se aparecieron en lo alto del castillo en forma de dos
luceros para ayudar en la victoria al ejército cristiano y a la Armengola. Por la mañana la enseña será bajada verticalmente desde el balcón del Ayuntamiento y no se inclinará, puesto que solo se humilla ante Dios y el Rey. A continuación el Ayuntamiento se dirige a la Catedral y con la gloriosa enseña, y desde allí parte la procesión cívico religiosa con las imágenes de las Santas Justa y Rufina dirigiéndose a la iglesia de Sta. Justa donde se celebra una solemne función religiosa, ocupando la Cátedra Sagrada un elocuente orador que canta las glorias de la Ciudad Y pondera el hecho histórico conmemorado. Seguidamente el Oriol recorre las calles de la Ciudad escoltado por todas las comparsas de Moros y Cristianos devolviendo la bandera con la misma solemnidad al Ayuntamiento en cuyo balcón principal queda expuesta todo el día. |
|||
Comparsistas esperando la bajada del Oriol |
Concejales |
Se baja verticalmente |
|
Solo se humilla ante Dios |
Y el Rey |
El Síndico portador del Oriol |
|
Cabildo Catedralicio |
José Carlos |
La Abanderada Elena |
La Abanderada Nerea |
En la procesión |
En la procesión |
Hay pelotas con caldo |
La Curia |
Los Caballeros de Abdon y Ruidons portan a las Santas |
Las Santas Justa y Rufina |
Veterano cristiano |
La Armengola y los Embajadores Moro Y Cristiano |
Cabildo Municipal |
Concejales |
El Síndico con el Oriol |
El Oriol |
Lolo |
Abanderadas |
La Comparsa |
El peque Adrian |
Adrián y Rocío |
Rocío |
Los primeros pasos |
Marchando |
Comparsistas |
Pelotonera |
Lola, Adelina y Mayte |
Comparsa |
Segunda página de Fotos: Ir >>>>>>>> | |||